E-Mh (Madrid) E-Mh, Cód. 18
Signatura: Cód. 18
Datación: siglos XI ex.-XII in.
Procedencia: Monasterio de San Millán de la Cogolla, La Rioja.
Descripción física: Ms. facticio; 364 ff. (15+350): pergamino; 380 x 250 mm (Fdez. de la Cuesta); 375 x 245 mm (Janini); 380 x 255/250 mm (Ruiz); 380 x 260 mm (web BRAH). Caja de escritura: 270 x 165 mm. Pergamino blanco y de calidad mediana. Los fascículos son cuaterniones. Encuadernación antigua en tabla. Se divide en cinco sectores: sector A (Calendarium, f. 1r-1v, que no está con el manuscrito sino en el cod. 118 del mismo archivo), sector B (Martyrologium Hieronymianum, ff. 2ra-3vb), sector C (Missae, f. 4r-4v), sector D (Tabula, f. 5r-5v) y sector E (1. Calendarium, ff. 6r-12v; 2. Annotationes computi, f. 12ra-12vb y 3. Orationes et missae, ff. 13ra-350ra).
Disposición de la escritura: 31 líneas distribuidas a 2 columnas. Unidad de pautado: 9 mm (texto principal) y 8 mm (calendario).
Estado de conservación: Manuscrito incompleto y mutilado.
Escritura textual(Ruiz): Escritura visigótica pausada en los sectores A, B y E; escritura carolina en los sectores C y D. Foliación moderna arábiga, escrita a lápiz en desde el folio 2, el primero del libro hasta el 15. Tras el folio 15, los folios tienen una numeración romana original que va del folio ii hasta el cccxvi, al que siguen los ff. 318 al 350 de nuevo con numeración arábiga a lápiz. Para resolver el problema de las dos numeraciones diferentes, esta base de datos, que sólo puede usar números arábigos, ha colocado una letra delante de cada una de ellas, así tenemos los ff. a2-a15v, b2-b316v (escritos como ii-cccxvi)y c318-350v.
Decoración: Grandes iniciales iluminadas en el prefacio y canon. Iniciales rojas, verdes y azules. En el f. 13r hay una mayúscula antropomórfica. Ornamentación sobria.
Notación musical: Notación aquitana sobre pauta a punta seca.
Resumen del contenido: Ordinario de la Misa; Proprium de tempore (f. 15v); Kyrie sin tropo, para la misa del Sábado Santo (f. CXXXVII); santoral a partir de la fiesta de San Silvestre (f. CCXXVI); común de los santos a partir de la Dedicación de la Iglesia, con numerosas misas votivas (f. CCLXXXXII).
Pablo Fernandez Cantalapiedra
a) Códice 18: http://bibliotecadigital.rah.es/dgbrah/es/consulta/registro.cmd?id=33 b) f. 1r-v (incluido en la carpeta correspondiente al Códice 118): http://bibliotecadigital.rah.es/dgbrah/es/consulta/registro.cmd?id=12
Fernández de la Cuesta, Ismael. Manuscritos y fuentes musicales en España. Edad Media. Madrid: Alpuerto, 1980, p. 35.
Janini, José. Manuscritos litúrgicos de las bibliotecas de España. I. Castilla y Navarra. Burgos: Ediciones Aldecoa, 1977, nº 171, pp. 150-153.
Ruiz García, Elisa: Catálogo de la sección de códices. Madrid: Real Academia de la Historia, 1997, pp. 149-152.