E-Sco, Biblioteca Colombina (Sevilla), 59-1-15
Descripción física: 6 + 328 ff.: pergamino; 341 x 243 mm, caja de 216 x 150 mm, 2 columnas, 30 líneas. Encuadernado en el siglo XV en cuero sobre tabla, hierros en seco. Posible obra de Pedro Guillén de Urrea.
Escritura textual: Gótica
Decoración: Orlas en oro y colores; capitales representando la Anunciación (f. 2) y la Natividad (f. 13v); iniciales en oro bruñido; rúbricas en rojo; mayúsculas con toques a tinta amarilla.
Notación musical: Cuadrada sobre cinco líneas rojas.
Resumen del contenido: ff. preliminares: calendario de Sevilla; f. 1: bendición de la sal y el agua; ff. 2-170: Temporal, desde el primer domingo de Adviento hasta el XXV domingo después de Pentecostés; ff. 178-188: prefacios con notación musical; ff. 194-205: Común de santos, alguna misa con prosa; ff. 205-231: misas votivas; ff. 232-327: Santoral con fiestas hispalenses desde san Esteban hasta la traslación de san Isidoro; f. 328: Entonaciones del “Ite misa est...”.
David Santana
Fernández de la Cuesta, Ismael. Manuscritos y fuentes musicales en España. Edad Media. Madrid: Alpuerto, 1980, p. 122.
Janini, José. Manuscritos litúrgicos de las bibliotecas de España. I. Castilla y Navarra. Burgos: Ediciones Aldecoa, 1980, nº 343, pp. 287-288.
Catálogo on-line de la Institución Colombina. http://213.97.164.119/ABSYS/abwebp.cgi/X5103/ID14993/G0 (Último acceso: 3/04/2018).